martes, 21 de febrero de 2012



Servicios

La producción final del año 2008 según INE 2008 fue de 22.183 millones de euros, manteniéndose la provincia de Sevilla como la que más aporta de las andaluzas, con un 23 % del total de Andalucía. El sector terciario aporta al conjunto del PIB de la provincia de Sevilla  un 63 %.



Comercio

Sevilla constituye la cuarta área comercial más importante de España por volumen de negocio.
  • Exportaciones al extrajero: 2.305,53 millones de euros (2ª provincia andaluza tras Cádiz)
  • Importaciones del extranjero: 2.331,89 millones de euros (3ª provincia andaluza tras Cádiz y Huelva).
  • Su principal actividad económica reside en los numerosos funcionarios de la Junta de Andalucía.



Transportes

  • Puerto de Sevilla
Situado a 80 kilómetros de la desembocadura del Guadalquivir, el de Sevilla es el único puerto fluvial comercial que existe en España. Su hinterland abarca toda Andalucía Occidental, Extremadura y, en algunos productos, el centro de España. Cuenta con una de las áreas industriales y de servicios más amplias de todo el sistema portuario español (60 Hectáreas). Por tráfico de mercancías es el 20º de España y 4º de Andalucía con 4.857.393 TM en 2005, tras los de Algeciras, Huelva y Cádiz. En el 2010 se inauguró la nueva esclusa. Actualmente se realizan obras de la nueva esclusa y de profundización del canal navegable que permitirán el paso de embarcaciones de mayor tonelaje. También se está ejecutando la urbanización general de la zona que, entre otros, incluye la construcción del Acuario de las Delicias. La finalización de estas obras será en verano de 2011.
Por número de pasajeros es el 12º de España y 2º de Andalucía (tras el de Málaga) con un total de 4.224.718 usuarios en 2010 y un incremento respecto al año anterior de un 4%. Actualmente existen 31 destinos internacionales a 13 países y 20 nacionales. Por tráfico de mercancías es el 8º de España y 1º de Andalucía con un total de 5.466 TM.



Turismo

  • Sevilla corresponde al 1,92% del movimiento hotelero español. Concretamente la ciudad de Sevilla es indiscutible en Andalucía, situándose a nivel nacional sólo por detrás de Barcelona y Madrid. En el resto de la provincia el turismo no está suficientemente desarrollado. El 68,5% de las plazas hoteleras andaluzas se albergan en la costa andaluza y casi la mitad
  • de éstas pertenecen a la Costa del Sol.
  • Importante desarrollo del turismo de negocios, convenciones y congresos.
  • Las ferias han alcanzado casi el millón de visitantes en 1999, mientras en 1991 el número era de 357.000.

No hay comentarios:

Publicar un comentario